Piensa esto antes de heredar una propiedad

Al momento de heredar una propiedad, pensamos que un testamento es suficiente, incluso hay veces que ni eso hay de por medio, sin embargo, hay ciertas condiciones y ciertos impuestos, sí, hay que pagar impuestos.

De acuerdo con el Colegio Nacional de Notariado Mexicano, hay entidades en México en las que se debe pagar algo llamado Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles(ISAI), o también conocido como Impuesto de Traslado de Dominio, al momento de heredar una propiedad. Para poder cubrir con este impuesto, debes contar con los siguientes documentos:

– Escritura pública del inmueble objeto a impuesto.

– Documento informativo del valor catastral para trámites notariales.

– Nota declaratoria del impuesto firmada por Notario Público o contribuyente.

– Identificación oficial o comprobantes de entidades financieras o casas comerciales que incluyan el nombre del vendedor y la dirección del inmueble en venta.

En algunos estados como Nuevo León y Coahuila, se puede exentar el ISAI, siempre y cuando se trate de una compra a causa de muerte del titular o de una donación del inmueble. Por otra parte, Yucatán, Guanajuato, Chiapas, Veracruz, Puebla y San Luis Potosí, son los estados con el menor porcentaje de ISAI.

Además de todo esto, antes de heredar la propiedad debes presentarte ante un notario para saber si el inmueble se encuentra dentro de lo estipulado en el testamento, también deberás tener documentos como: acta de defunción, título de propiedad, recibos del agua, luz y predial, identificación oficial y acta de nacimiento para comprobar parentesco. Si cumples con todo esto, ahora debes seguir los siguientes pasos:

– Iniciar con la aceptación de la herencia y nombrar a un albacea, que es la persona designada por el testador o herederos, que llevará a cabo la presentación del testamento, el aseguramiento y administración de los bienes de la herencia, la formación de inventario, la partición y adjudicación de bienes.

– Realizar un avalúo de los bienes heredados para después continuar con la participación de adjudicación. (Todo esto se hace ante el notario).

– Revisar que no haya ningún endeudamiento en los servicios de luz, agua, predial o mantenimiento.

– Si se trata de un inmueble con hipoteca, es necesario avisar a la institución crediticia, también necesitas el acta de defunción e identificación oficial.

Si para ti es muy complejo, o necesitas el apoyo de alguien, lo mejor es buscar asesoría profesional para que te guíen en el paso a paso hasta llegar a la adjudicación del inmueble. Y por si lo necesitas, Tu Gurú Inmobiliario puede asesorarte.


#testamento #testamentos #testamentoabierto #mesdeltestamento #septiembre2022 #jornadanotarial #notariopublico #herencia #isai

 

¡Síguenos en redes sociales!

www.tuguruinmobiliario.com

Síguenos en redes sociales como: @tuguruinmobiliario

WhatsApp:5569344490

Gmail:tuguruinmobiliario@gmail.com

 

 

¡Estamos para apoyarte en todo momento siendo tu Aliado en Bienes Raíces!
Ubícanos